Mostrando entradas con la etiqueta inspiracion marinera surfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiracion marinera surfera. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Urte barri on! / Feliz año nuevo!

Lo primero felicitaros la navidad y la entrada en el año nuevo, os deseo lo mejor a todos y que las olas nos acompañen. En el primer post del año os dejo los cambios que realizara la ASP en el World Tour:

Novedades para el World Tour 2012


Estamos a escasos 2 meses de que el World Tour eche a andar y ya se han perfilado algunas de las novedades para este año, entre las que destaca la cancelación de las polémicas rotaciones de mitad de año, la introducción del O'Neill Cold Water Classic Santa Cruz en sustitución de Quiksilver Pro New York, y la vuelta de Fiji al WT.

Cancelación del sistema de rotaciones de mitad de temporada


La ASP ha decidido no continuar en el 2012 con las rotaciones de mitad de temporada, una de las medidas mas controvertidas durante el WT 2011, y que supuso que tras el evento de Nueva York surfers como Bobby Martinez, CJ Hobgood, Cory Lopez y Gabe Kling salieran del TOP 34 para que entrara sangre fresca como Gabriel Medina y Miguel Pupo.
Pero el sistema de rotaciones no fue una medida popular entre algunos de los surfers del TOP 34, como Bobby Martinez, que expresó en directo y de esta manera su opinión sobre esta medida:







El motivo dado por la dirección de la ASP para la cancelación de las rotaciones es la complejidad de incluir este sistema en el calendario 2012. Aunque la oposición de la mayoría de surfers en el TOP 34 a este sistema ha podido ser el detonante de esta decisión.

Cambios en el calendario


Poco después de que se anunciase la cancelación del Quiksilver Pro New York por motivos económicos, la ASP anunció que el O'Neill Cold Water Classic Santa Cruz, un evento con 30 años de historia, pasaría a formar parte del calendario WT 2012, celebrándose del 2 al 12 de Noviembre, justo antes que el Pipe Masters.
Por su parte ya conocimos tiempo atrás la esperada vuelta de Fiji al circuito mundial de la mano de Volcom, así como la cancelación por un año del Rip Curl Pro Search.
Este será el calendario para el 2012:
- Quiksilver Pro Gold Coast (25 Febrero – 7 Marzo, 2012)
- Rip Curl Pro Bells Beach (3 -14 Abril , 2012)
- Billabong Rio Pro (9 – 20 Mayo, 2012)
- Volcom Fiji Pro (3 – 15 Junio, 2012)
- Billabong Pro Jeffreys Bay (11 – 21 Julio, 2012)
- Billabong Pro Tahiti (16 – 27 Agosto, 2012)
- Hurley Pro at Trestles (16 – 22 Septiembre, 2012)
- Quiksilver Pro France (28 Septiembre – 8 Octubre, 2012)
- Rip Curl Pro Portugal (10 – 21 Octubre, 2012)
- O’Neill Cold Water Classic Santa Cruz (2 – 12 noviembre, 2012)
- Billabong Pipe Masters (8 – 20 Diciembre, 2012)

Controles anti-doping


La ASP también anunció meses atrás la incorporación de controles anti-doping para el WT 2012. Los controles se realizarán en un principio por la propia ASP y mas adelante por la Agencia Mundial Antidoping. El primer evento en el que se llevará a cabo será el Quiksilver Pro Gold Coast.


Felicidades a todos, que tengais un año perfecto y buenas olas a todos!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Axi Muniain hoy en Donosti

Hoy a las doce del mediodía Axi Muniain intentara surfear las olas de Agiti o de Perus, al lado del monte Igeldo. Este artista que viene de ganar la North Canyon Projekt junto con Pablo Garcia, este metido en el proyecto Surfing the limit, tambien tuvo la oportunidad a principio de invierno de participar en Desafio Naturgas Big Wave.


Glass from James Skerritt on Vimeo.

Este chico es un cazador de olas XXL y hoy lo intentara en Donosti, si teneís la oportunidad pasar a verlo que sera un espectáculo. Aqui os dejo unas fotos preciosas de sus aventuras.




Suerte Axi hoy en Donosti y a tope con tus proyectos que son la bomba, animo en tu busqueda.   

Gracias por seguirme y buenas olas!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Novedades

Hoy tendremos la ultima aventura vivida por Kepa Acero en su busqueda de olas desconocidas, una busqueda que como veremos en la primera parte del video, le ha llevado a lugares increíbles, magícos y que nos crean una sana envidia.



Eres una maquina Kepa, animo en tu aventura y sigue haciéndonos disfrutar igual. Esperaremos la segunda parte con muchas ganas y nerviosismo por la nueva izquierda que nos espera.
Espero que hayais disfrutado como yo, gracias por seguirme y buenas olas!!

martes, 13 de diciembre de 2011

Sergio Villalba, 3 años en la carretera

Hoy tenemos ha un chico que ha unido perfectamente sus dos aficiones el surf y la fotografia. Un chico que nos hace disfrutar con sus fotazas

Sergio Villaba, uno de los mejores fotógrafos de surf nacionales mas importantes presenta este próximo jueves, “3 años en la carretera“, una espléndida y heterogénea muestra de instantáneas de viajes por todo el mundo durante los últimos tres años.



Tú cita en la Escuela Asturiana de Surf, jueves 15 de diciembre, a las 20:00h en la C/ Ezcurdia 62 en Gijón.
“Exponatura”, es nuevo ciclo de exposiciones dedicadas a la naturaleza, a lugares remotos, donde somos capaces de alcanzar nuestra perspectiva real, de lo que nos rodea y de lo que somos; una iniciativa integrada dentro de las distintas actividades que se desarrollan en la escuela, que retrata los momentos mas intimistas de excelentes profesionales que buscan esos lugares que todavía guardan el misterio para satisfacer a aquellos que saben verlo y son capaces de entenderlo.





SINOPSIS 3 AÑOS EN LA CARRETERA

Los últimos 3 años de mi vida han supuesto un punto de inflexión en mi carrera fotográfica. He viajado a todos los continentes, he adquirido nuevos clientes, he logrado algunas de mis metas más importantes y he conseguido la mayor parte de las fotos de las que más orgulloso me siento.
Hace apenas un año empezó otra etapa muy importante. Junto a Javi Muñoz “Pacotwo” formé WE photo agency, una agencia fotográfica dedicada casi exclusivamente a la fotografía de surf y los viajes. Esta exposición viene a resumir estos vertiginosos últimos tres años de aviones y aeropuertos por el mundo.




AUTOBIOGRAFÍA SERGIO VILLALBA

Sergio Villalba nació en las Islas Canarias. Creció al lado del mar y comenzó a surfear cuando tenía solo 9 años. Aunque en esa época casi no existían medios dedicados al surf, DVDs y prácticamente no se habían creado revistas de surf en su ambiente, solía sentir la necesidad de capturar de alguna manera todos esos momentos que un surfista vive en el agua. Cuando cumplió 18 años se mudó a Barcelona, donde casi no pudo surfear ya que trabajaba 8 horas al día. Pero allí aprendió mucho acerca de la técnica fotográfica disparando en salas de jazz oscuras y llenas de humo.
Tan pronto como vivió lo que tenía que vivir volvió a casa y se estableción en su tierra natal.
Hoy en día forma parte de un proyecto que creó a finales de 2010 junto a Javi Muñoz “Pacotwo”. El proyecto es una agencia fotográfica llamada WE photo agency y están centrados casi exclusivamente en la escena de surf europea.
Sergio no se centra solamente en la fotografía de acción sino que también le da una gran importancia al retrato, al lifestyle, la cultura y los paisajes.
Es miembro de la agencia de fotografía de viajes The Wideangle, un habitual de las revistas españolas, europeas y americanas y ha sido durante años el principal fotógrafo de O’neill Europe.

by todosurf

Espero que hayais disfrutado tabto como yo, muchas gracias por seguirme y buenas olas!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Lugares mágicos episodio II: Teahuppo(tahiti)

Hoy tendremos el seguno fasciculo de las mejores olas marineras surferas. Tendremos el privilegio de disfrutar de Teahupoo(tahiti).


Si Pipeline es la ola más mítica, Teahupoo es la más temida y violenta. Se dio a conocer al mundo en 1997 y desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer. Teahupoo rompe 700 metros mar a dentro, sobre un arrecife de coral en forma de media luna que moldea una ola de izquierda con casi más tubo que pared. Su recorrido va desde los 50 a los 150 metros.






Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente al ASP World Tour desde 1999. En la edición del año 2000 el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.


Aqui imagenes de la edicion del Billabong Pro Tahiti, alucinantes: 






Espero que hayais disfrutado igual que yo, gracias por seguirme y buenas olas!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Lugare mágicos: Pipeline (Hawaii)

Para empezar con nuestro tour de lugares marineros surferos, un lugar mítico en el mundo surfero; PIPELINE.

Banzai Pipeline (más conocida como Pipeline o Pipe) es una rompiente localizada en el distrito hawaiano de Pūpūkea, en la isla de Oahu.


La playa de Pipeline esta considerada  como una de las mejores playas del mundo. Viene surfeándose de manera oficial desde 1971 y, en la actualidad, es sede fija de una de las pruebas correspondientes al ASP World Tour. Es una de las zonas surferas con más índice de mortalidad, debido a las inmensas olas y a los peligrosos arrecifes. Numerosos fotógrafos y surfistas han fallecido en este paradisíaco lugar por culpa de este ola. El último caso fue en 2005 cuando el joven surfista local de 25 años, Malik Joyeux, murió al ser golpeado violentamente contra el fondo de coral.

Aqui teneís la final de este año en Pipeline, disfrutad de este olon en Hawaii:



IBA PIPELINE PRO 2011 - Final Day Highlights from IBA on Vimeo.


Gracias por seguirme y buenas olas!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Inspiración marinera surfera

Nos estrenamos y que mejor para eso que el retorno de una de las mejores olas del mundo. Esta es mi inspiración marinera surfera del lunes.



Buenas olas!