Mostrando entradas con la etiqueta world championship. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta world championship. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Urte barri on! / Feliz año nuevo!

Lo primero felicitaros la navidad y la entrada en el año nuevo, os deseo lo mejor a todos y que las olas nos acompañen. En el primer post del año os dejo los cambios que realizara la ASP en el World Tour:

Novedades para el World Tour 2012


Estamos a escasos 2 meses de que el World Tour eche a andar y ya se han perfilado algunas de las novedades para este año, entre las que destaca la cancelación de las polémicas rotaciones de mitad de año, la introducción del O'Neill Cold Water Classic Santa Cruz en sustitución de Quiksilver Pro New York, y la vuelta de Fiji al WT.

Cancelación del sistema de rotaciones de mitad de temporada


La ASP ha decidido no continuar en el 2012 con las rotaciones de mitad de temporada, una de las medidas mas controvertidas durante el WT 2011, y que supuso que tras el evento de Nueva York surfers como Bobby Martinez, CJ Hobgood, Cory Lopez y Gabe Kling salieran del TOP 34 para que entrara sangre fresca como Gabriel Medina y Miguel Pupo.
Pero el sistema de rotaciones no fue una medida popular entre algunos de los surfers del TOP 34, como Bobby Martinez, que expresó en directo y de esta manera su opinión sobre esta medida:







El motivo dado por la dirección de la ASP para la cancelación de las rotaciones es la complejidad de incluir este sistema en el calendario 2012. Aunque la oposición de la mayoría de surfers en el TOP 34 a este sistema ha podido ser el detonante de esta decisión.

Cambios en el calendario


Poco después de que se anunciase la cancelación del Quiksilver Pro New York por motivos económicos, la ASP anunció que el O'Neill Cold Water Classic Santa Cruz, un evento con 30 años de historia, pasaría a formar parte del calendario WT 2012, celebrándose del 2 al 12 de Noviembre, justo antes que el Pipe Masters.
Por su parte ya conocimos tiempo atrás la esperada vuelta de Fiji al circuito mundial de la mano de Volcom, así como la cancelación por un año del Rip Curl Pro Search.
Este será el calendario para el 2012:
- Quiksilver Pro Gold Coast (25 Febrero – 7 Marzo, 2012)
- Rip Curl Pro Bells Beach (3 -14 Abril , 2012)
- Billabong Rio Pro (9 – 20 Mayo, 2012)
- Volcom Fiji Pro (3 – 15 Junio, 2012)
- Billabong Pro Jeffreys Bay (11 – 21 Julio, 2012)
- Billabong Pro Tahiti (16 – 27 Agosto, 2012)
- Hurley Pro at Trestles (16 – 22 Septiembre, 2012)
- Quiksilver Pro France (28 Septiembre – 8 Octubre, 2012)
- Rip Curl Pro Portugal (10 – 21 Octubre, 2012)
- O’Neill Cold Water Classic Santa Cruz (2 – 12 noviembre, 2012)
- Billabong Pipe Masters (8 – 20 Diciembre, 2012)

Controles anti-doping


La ASP también anunció meses atrás la incorporación de controles anti-doping para el WT 2012. Los controles se realizarán en un principio por la propia ASP y mas adelante por la Agencia Mundial Antidoping. El primer evento en el que se llevará a cabo será el Quiksilver Pro Gold Coast.


Felicidades a todos, que tengais un año perfecto y buenas olas a todos!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Lugares mágicos episodio II: Teahuppo(tahiti)

Hoy tendremos el seguno fasciculo de las mejores olas marineras surferas. Tendremos el privilegio de disfrutar de Teahupoo(tahiti).


Si Pipeline es la ola más mítica, Teahupoo es la más temida y violenta. Se dio a conocer al mundo en 1997 y desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer. Teahupoo rompe 700 metros mar a dentro, sobre un arrecife de coral en forma de media luna que moldea una ola de izquierda con casi más tubo que pared. Su recorrido va desde los 50 a los 150 metros.






Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente al ASP World Tour desde 1999. En la edición del año 2000 el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.


Aqui imagenes de la edicion del Billabong Pro Tahiti, alucinantes: 






Espero que hayais disfrutado igual que yo, gracias por seguirme y buenas olas!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Aritz Aranburu o cuando la tierra me tira

Hoy me al levantarme he leído éste artículo y no he podido evitar publicarlo aquí... la tierra me tira y más cuando hablamos de un grande como él.


Aritz Aranburu clasificado para la ronda de 48 surfistas (Reef Hawaiian Pro)Miercoles, 23 de Noviembre de 2011Aritz Aranburu avanza a la ronda de 48 surfistas en una manga marcada por la falta de olas

Se medirá a Tiago Pires, Roy Powers y Willian Cardoso en la siguiente ronda

Aritz Aranburu se ha clasificado para la ronda de 48 surfistas del Reef Hawaiian Pro. No ha sido una tarea sencilla, ni mucho menos. El zarauztarra ha sido segundo tras el australiano Jack Freestone y se medirá a Tiago Pires, Roy Powers y Willian Cardoso en la siguiente ronda.

Aritz Aranburu ha avanzado a la ronda de 48 surfistas tras una muy lenta y en la que ha habido nervios hasta la bocina final. Y es que han tenido que pasar 13 minutos para que los competidores pudiesen surfear las primeras olas con potencial de la manga. Hasta entonces, tan solo dos pequeñas olas habían sido surfeadas por Jack Freestone y Blake Thornton. Esto ha sido nada más sonar la bocina inicial y han tenido que transcurrir 13 minutos hasta que entrase la primera serie de la manga.

Aritz ha aprovechado las dos únicas oportunidades con las que ha contado. Su primera ola ha obtenido una puntuación de 5.67 puntos mientras que su segunda y última ola ha sido de 4.33 puntos. Jack Freestone era primero gracias a dos olas de 6.50 y 4.40 puntos respectivamente. Sin embargo, la gran amenaza de Aritz se encontraba en el australiano Shaun Cansdell, que tenía una ola de 8.5 puntos y sólo necesitaba una ola de 1.50 puntos para desbancarle de la segunda plaza. Con esta situación hemos llegado a los últimos 10 segundos de la manga. Los nervios han hecho acto de presencia ya que una ola ha asomado en la misma cuenta atrás de la manga. Aritz ha tenido que trabajar en defensa para defender su segunda plaza. Afortunadamente Cansdell no ha podido llegar a dicha última ola.

La manga ha contado con olas limpias en torno al medio metro de altura. Como ya comentábamos, las series han tardado muchísimo en entrar. De hecho, de los 20 minutos de manga tan sólo los 7 minutos finales han sido efectivos. Se espera que las condiciones vayan mejorando de cara a la jornada final del campeonato. Y es que el Reef Hawaiian Pro solo tiene hasta la jornada de mañana para completar el evento.

Una manga complicada

La de hoy no era una manga nada sencilla y así lo hemos podido comprobar. A sus 18 años, Jack Freestone es uno de los rivales más complicados en condiciones como las de esta mañana en Hawaii. La joven promesa australiana tiene un repertorio de aéreos y maniobras radicales capaces de poner en combinación a cualquier surfista. Ya lo demostró en la manga que le enfrentó a Aritz Aranburu en el pasado Relentless Boardmasters de Newquay (Inglaterra), disputado el pasado mes de agosto y en la que rozó la perfección al sumar 19.60 puntos. Blake Thornton, que también compitió en el World Tour, firmó una 5º plaza en el Mr Price Pro Ballito disputado este mismo año en aguas sudafricanas. Shaun Cansdel es un surfista capaz de volar y planchar buenos aéreos. Cuestión esta que, y en condiciones como las de hoy, puede ser determinante. De hecho, suya ha sido la puntuación más alta (una de las más altas en lo que llevamos de campeonato) y ha estado muy cerca de conseguir el pase a la siguiente ronda.



articulo via
SurfersPaddock



Aquí os dejo unas imagenes espectaculares da Aritz Aranburu mientras en el quickpro de Portugal en Ericeira.





Ademas de esto podeis seguir todas sus novedades,retos y aventuras en su cuenta twitter @AritzAranburu o su blog. 

Buenas olas!

Fotos vía Aritz Aranburu