Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Axi Muniain hoy en Donosti

Hoy a las doce del mediodía Axi Muniain intentara surfear las olas de Agiti o de Perus, al lado del monte Igeldo. Este artista que viene de ganar la North Canyon Projekt junto con Pablo Garcia, este metido en el proyecto Surfing the limit, tambien tuvo la oportunidad a principio de invierno de participar en Desafio Naturgas Big Wave.


Glass from James Skerritt on Vimeo.

Este chico es un cazador de olas XXL y hoy lo intentara en Donosti, si teneís la oportunidad pasar a verlo que sera un espectáculo. Aqui os dejo unas fotos preciosas de sus aventuras.




Suerte Axi hoy en Donosti y a tope con tus proyectos que son la bomba, animo en tu busqueda.   

Gracias por seguirme y buenas olas!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Las peores caídas 2011

Estamos acostumbrados a ver los mejores pros haciendo trucos en los videos, en esta ocasión veremos las peores caidas en 2011 segun la revista surfer, en este link podeis ver los ganadores en todas las categorias de los premios Surfer Poll: http://www.surfermag.com/.

Pero con la que me quedo hoy es con las caidas de los surfistas pros, esos que parece que no caen nunca, aqui las peores caidas de 2011:



Da miedo solo con verlo, buenos surfistas, buenas olas,... buenos golpes.
Espero que os haya gustado, muchas gracias por seguirme y buenas olas!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Lugares mágicos episodio II: Teahuppo(tahiti)

Hoy tendremos el seguno fasciculo de las mejores olas marineras surferas. Tendremos el privilegio de disfrutar de Teahupoo(tahiti).


Si Pipeline es la ola más mítica, Teahupoo es la más temida y violenta. Se dio a conocer al mundo en 1997 y desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer. Teahupoo rompe 700 metros mar a dentro, sobre un arrecife de coral en forma de media luna que moldea una ola de izquierda con casi más tubo que pared. Su recorrido va desde los 50 a los 150 metros.






Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente al ASP World Tour desde 1999. En la edición del año 2000 el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.


Aqui imagenes de la edicion del Billabong Pro Tahiti, alucinantes: 






Espero que hayais disfrutado igual que yo, gracias por seguirme y buenas olas!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Lugare mágicos: Pipeline (Hawaii)

Para empezar con nuestro tour de lugares marineros surferos, un lugar mítico en el mundo surfero; PIPELINE.

Banzai Pipeline (más conocida como Pipeline o Pipe) es una rompiente localizada en el distrito hawaiano de Pūpūkea, en la isla de Oahu.


La playa de Pipeline esta considerada  como una de las mejores playas del mundo. Viene surfeándose de manera oficial desde 1971 y, en la actualidad, es sede fija de una de las pruebas correspondientes al ASP World Tour. Es una de las zonas surferas con más índice de mortalidad, debido a las inmensas olas y a los peligrosos arrecifes. Numerosos fotógrafos y surfistas han fallecido en este paradisíaco lugar por culpa de este ola. El último caso fue en 2005 cuando el joven surfista local de 25 años, Malik Joyeux, murió al ser golpeado violentamente contra el fondo de coral.

Aqui teneís la final de este año en Pipeline, disfrutad de este olon en Hawaii:



IBA PIPELINE PRO 2011 - Final Day Highlights from IBA on Vimeo.


Gracias por seguirme y buenas olas!

lunes, 28 de noviembre de 2011

Aritz Aranburu nominado al mejor corto de surf

Aritz Aranburu y su equipo están nominados como el mejor corto digital para SURFER Poll Awards. El 6 de diciembre es la entrega de premios a los mejores surfitas y videos del sector. En esta web http://www.surfermag.com/surfer-poll/vote/podeis votar por el que más os guste. Pero como sabéis mi debilidad hacia Aritz Aranburu aquí os dejo el video de él y su equipo.



Africa from French Connexion on Vimeo.

Espero que hayais disfrutado del video, ahora ya sabeís a votar por Aritz Aranburu y su equipo.
Gracias por seguirme, buenas olas!

Marineras surferas más femeninas que nunca: Eunate Aguirre

Hoy tendremos entre nosotros a una Marinera Surfera que acaba de ganar el campeonato del mundo, ahí es nada, solo felicitarle desde Marineras por su triunfo y dedicarle nuestro pequeño homenaje:


Eunate Aguirre había acariciado el campeonato mundial de bodyboard dentro del circuito IBATOUR durante los dos últimos años en los que terminó en segunda posición. Este domingo ha conseguido coronarse como la campeona del mundo de la especialidad.

Eunate partía como gran favorita para el título tras vencer en la última prueba de Sintra (Portugal), aunque su exigua ventaja presagiaba una lucha muy reñida por el primer puesto. La bodyboarder patrocinada por BAT Basque Team entraba en competición en la segunda ronda del evento, superando a la portuguesa Mariana Machado, con lo que conseguía el pase a los cuartos de final.

En la fase decisiva la lucha ha sido feroz por conquistar los primeros puestos. La jornada del sábado resultó decisiva al superar en los cuartos de final a la brasileña María Viana.

Este domingo se ha disputado la tanda final con el título en juego. A la vizcaína le bastaba con colarse en la final para coronarse como campeona pero la jornada ha estado muy condicionada por la escasez de olas en los primeros compases de la competición matinal.

Eunate y la brasileña Mayla Venturin, su rival en semifinales, han aguardado cerca de un cuarto de hora para surfear la ola decisiva en la que la sopeloztarra ha demostrado ser la mejor bodyboarder del circuito mundial, surfeando una ola final de 6,50 puntos que le ha dado el pase a la siguiente ronda.

Con su clasificación para la final el título estaba asegurado pero la deportista vasca no ha desechado la oportunidad de imponerse en la última cita de la temporada. Su rival en la final, y en la última fase del circuito, Isabella Sousa no ha podido con el empuje de la vizcaína que se ha alzado con el título mundial tras una temporada en que ha sido la más regular de la competición.



Al termino de la prueba Eunate afirmaba encontrarse “contenta porque es el resultado de muchos años de trabajo. He tenido fe en que una última ola me podía dar la clasificación para la final y por consiguiente el título mundial, esa ha sido la clave”

ZORIONAK EUNATE!

by SurfersPaddock

Aqui un video para saber lo que hace un dia normal nuestra campeona del mundo:

The Eunate Aguirre Diaries: #6-AUGUST HUNTING from Eunate Aguirre on Vimeo.